- Tanatología
- (Del gr. thanatos, muerte + logos , ciencia.)► sustantivo femenino MEDICINA Estudio de la muerte y de sus causas, en especial desde el punto de vista de la medicina legal.
* * *
tanatología1 f. Teoría sobre la muerte.2 En medicina legal, conjunto de conocimientos sobre la muerte.* * *
tanatología. (De tanato- y -logía). f. Conjunto de conocimientos médicos relativos a la muerte. || 2. En medicina legal, estudio de los efectos que produce la muerte en los cuerpos.* * *
Tanatología es la disciplina que estudia el fenomeno de la Muerte en los seres humanos y está enfocada a establecer entre el enfermo en tránsito de Muerte, su familia y el personal médico que lo atiende, un lazo de confianza, esperanza y buenos cuidados que ayuden al enfermo a morir con dignidad. Los objetivos de la tanatología se centran en la calidad de vida del enfermo, deben evitar tanto la prolongación innecesaria de la vida como su acortamiento deliberado. Es decir, deben de propiciar una "Muerte Adecuada", que se puede definir como aquella en la que hay: ● a) Ausencia de sufrimiento ● b) Persistencia de las relaciones significativas del enfermo ● c) Intervalo permisible y aceptable para el dolor ● d) Alivio de los conflictos ● e) Ejercicio de opciones y oportunidades factibles para el enfermo ● f) Creencia del enfermo en la oportunidad ● g) Consumación, en la medida de lo posible, de los deseos predominantes y de los instintivos del enfermo. ● h) Comprensión del enfermo, de las limitaciones físicas que sufre ● i) Todo lo anterior, será dentro del marco del ideal del ego del paciente.* * *
Descripción o estudio de la muerte y del acto de morir, y de los mecanismos psicológicos para enfrentarse a ellos.Un influyente modelo propuesto en 1969 por la psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross (n.1926–m. 2004) describió cinco etapas básicas: negación, rabia, negociación, depresión y aceptación. Sin embargo, no todas las personas que agonizan siguen una clara serie de respuestas regular e identificable ante su situación. La tanatología también examina las actitudes hacia la muerte, el significado de la aflicción y del duelo, y otros temas.
Enciclopedia Universal. 2012.